Seminario en línea

Reconocer las oportunidades de la cadena de suministro a través de los procesos de planificación (alemán)

La Ley de la Cadena de Suministro exige mucho más que reunir a los proveedores. Hay que descubrir los riesgos y los puntos débiles a lo largo de la cadena de suministro. Las medidas derivadas de ello con un sistema de información exhaustivo son necesarias para actuar conforme a la ley.

El sistema de gestión de la cualificación, que mejora el cumplimiento de los proveedores, la exactitud de los datos y la transparencia, es fundamental. Una gestión inteligente de la cualificación de los proveedores garantiza que todos los proveedores que participan directa e indirectamente en la cadena de suministro estén cualificados y certificados. El bloqueo durante un día del Canal de Suez por el portacontenedores "Ever Given" nos hizo tomar conciencia de que las interrupciones inesperadas en las cadenas de suministro, los flujos financieros y los mercados de venta están a la orden del día para las empresas que operan a escala mundial.

"Necesidad de velocidad" es el reto: "Conocer más rápido, adaptarse más rápido, actuar más rápido" se convierten en factores críticos de éxito. Las empresas globales carecen a menudo de una visión unificada de su plan de negocio de principio a fin teniendo en cuenta la estrategia corporativa.

La solución a este dilema: la planificación empresarial integrada respaldada por una solución IBP basada en la nube.

Los ponentes Claus Engel y Birgit Breitschuh le presentarán este método y le mostrarán cómo los procesos de aprovisionamiento pueden integrarse perfectamente en los nuevos procesos de valor añadido.

Durante las dos décadas de carrera de Birgit en los gigantes de los bienes de consumo de alta rotación Unilever, Kraft y Wrigley (Mars), Birgit ha desarrollado una verdadera experiencia en innovación y gestión de la cadena de suministro. Birgit cree que el compromiso personal a todos los niveles de una organización es la clave del éxito.

Como socia de Oliver Wight, Birgit se basa en una amplia experiencia en la gestión del cambio para ofrecer un rendimiento óptimo a diversas empresas. Hace hincapié en la importancia de una comunicación interna de alta calidad que garantice que cada empleado comprende la estrategia a largo plazo de la empresa y su papel individual en la consecución de dicha estrategia.

Birgit trabaja en un amplio abanico de sectores, como el farmacéutico, los bienes de consumo de alta rotación y los proveedores de primer y segundo nivel de los principales fabricantes y proveedores de servicios. Combinando su experiencia en el sector con sus conocimientos multilingües, Birgit es capaz de iniciar procesos de cambio en diversos mercados y empresas internacionales y de orientarlos hacia el éxito.

Claus Engel completó sus estudios de ingeniería industrial con especialización en ingeniería mecánica y de control en la Universidad de Kassel, licenciándose en ingeniería industrial.

Cuenta con muchos años de experiencia en el análisis y la implantación de procesos empresariales como parte de la introducción de software empresarial basado en Oracle, con especial atención a la gestión de la cadena de suministro y la fijación avanzada de precios. Como gestor de proyectos, está familiarizado con la optimización de procesos empresariales, la concepción, la implantación, la formación y la asistencia al usuario de Oracle E-Business Suite en los módulos de gestión de pedidos, compras, inventario, gestión de almacenes, listas de materiales, cuentas a cobrar, cuentas a pagar y precios avanzados.

Fecha

25 de febrero de 2022

Para más información

[email protected]

Regístrese ahora