Gestionar el cambio con la Planificación Táctica Integrada

06 de mayo de 2020


Blog

Por Oliver Wight Partner, Dawn Howarth

No cabe duda de que la crisis del coronavirus ha suscitado un aumento de las críticas de sillón en todo el mundo, con personas que se apresuran a elogiar o criticar a sus gobiernos por los planes de acción puestos en marcha para intentar responder con rapidez y eficacia. Estos críticos también existen en el mundo empresarial. Todo el mundo tiene una opinión, quiere que se le proporcione la última versión de "la verdad tal como la conocemos" y necesita respuestas, rápidamente.

Si dispone de un buen proceso de gobernanza diario y semanal -como la Planificación Táctica Integrada- para gestionar la ejecución a corto plazo de sus planes y cualquier cambio, asegúrese de cumplirlo. No permita que se vea abrumado o desbordado al aumentar la frecuencia, el alcance o los asistentes. Sí, es posible que tenga que comunicarse con un público más amplio o hacer que la información esté más disponible, pero un proceso verdaderamente sostenible será capaz de manejar cualquier crisis que se le presente. Los invitados especiales a estas reuniones pueden tolerarse ocasionalmente, pero como siempre, alguien que mira por encima de tu hombro mientras haces un trabajo rara vez mejora el resultado y a menudo te hace sentir muy incómodo y cohibido. Personalmente, me gustan los sistemas de WebEx que permiten expulsar a alguien de una llamada: ¡es increíble la cantidad de veces que puedes echar la culpa a la conexión a Internet sin que se den cuenta!

Cada área de su empresa debe ser capaz de responder a las siguientes preguntas sencillas y proporcionar comunicación a cualquier persona que se vea afectada:

¿Cómo nos fue la semana pasada?
¿Estamos bien encaminados para esta semana?
¿Qué hay para la próxima semana?
¿Podemos seguir el plan del PNI?
¿Cuáles son las principales cuestiones que debo resolver?
Debe contar con un foro en el que pueda reunirse para debatir las cuestiones principales que deben resolverse para poder ejecutar eficazmente el plan IBP original, acordar los cambios y comprometerse formalmente con los próximos planes hasta el punto de acumular el tiempo de espera. Si el cambio es significativo, sólo entonces se debe elevar a la dirección con recomendaciones y aportaciones de las personas que entienden los detalles y saben lo que es posible. Y no hay que olvidar las acciones y las mejoras. Hay muchas cosas que podemos aprender de lo que está ocurriendo ahora; ya sea cómo funcionan nuestras operaciones con volúmenes más bajos, o la inteligencia de mercado que podemos traducir en oportunidades de venta o en nuestra cartera de productos en el futuro.  

Del mismo modo, aunque a menudo se considera que apagar los incendios es la única prioridad en la que hay que trabajar, entender cómo va a ser la nueva versión de la normalidad puede permitirnos recuperar el control. Si supiéramos con certeza lo que va a ocurrir en los próximos meses, ganaríamos mucho dinero vendiendo la respuesta y nos ahorraríamos muchas noches de insomnio, pero no es así, por lo que debemos crear escenarios para una serie de posibles resultados.

Pregúntate continuamente:

¿Qué es lo mejor que puede pasar?
¿Qué es lo peor que podría pasar?
¿Qué es lo más probable que ocurra?
Es de esperar que la respuesta se sitúe en un punto intermedio, pero al tener estos planes pensados y continuamente actualizados, evitará muchas sorpresas y tendrá la capacidad de responder con agilidad. Además, se creará un pensamiento coherente entre las distintas áreas funcionales y se podrán comprobar los hechos a medida que pase el tiempo. Por ejemplo, si actualmente está cerrado y ha agotado su inventario de materiales, ¿sabe si el plazo de entrega estándar se aplicará a los proveedores para su reanudación o si ellos tienen que reponer primero su propio inventario? ¿Y qué indicaría que algo está cambiando? Esta información puede retroalimentar su proceso de gobernanza: dígale a qué debe prestar atención y podrá ser su sistema de alerta temprana.

Si todavía no dispone de un proceso estructurado e integrado que le ayude a identificar y gestionar el cambio, ahora es el momento adecuado para empezar a rectificar. Para saber más sobre la planificación táctica integrada, descargue nuestro libro blanco gratuito y regístrese para ver nuestro seminario web a la carta, Taking Control During the Coronavirus Crisis.

 

  • Autor(es)


Comparte los botones: correo electrónico linkedin twitter